• MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE CPU

    MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE CPU


    Mantenimiento preventivo para PCs SEGURIDAD EN INTERNET

    El mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que 
    éste actúa como aislante térmico.
    El calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es 
    atrapado en la capa de polvo.
    Las partículas de grasa y aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el 
    polvo, creando una espesa capa aislante que refleja el calor hacia los demás componentes, con 
    lo cual se reduce la vida útil del sistema en general.
    Por otro lado, el polvo contiene elementos conductores que pueden generar cortocircuitos en 
    la trayectorias de los circuitos impresos y tarjetas de los periféricos.
    Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por 
    muchos años se debe de realizar la limpieza con frecuencia.
    Es necesario mantener el equipo lejos de las ventanas, esto es para evitar que los rayos del sol 
    dañen a la PC, así como para evitar que el polvo se acumule con mayor rapidez, también hay que tratar de ubicar a la PC en un mueble que se pueda limpiar con facilidad, si en la habitación donde se encuentra la PC hay alfombra se debe aspirar con frecuencia para evitar que se acumule el polvo. También no es conveniente utilizar el monitor como  “repisa”, esto quiere decir que no hay que poner nada sobre el monitor ya que genera una gran cantidad de calor y es necesario disiparlo, lo mismo para el chasis del CPU.

    Debemos tener siempre en cuenta que el calor y el polvo favorecen el desgaste de los circuitos ya que los exponen a condiciones de trabajo difíciles, por ello hay que conservarlos ventilados, frescos y protegidos de los cambios bruscos de voltaje.

    Hay que tener en cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los dicos duros, los coolers o ventiladores, por ejemplo.

    Limpieza interna del PC:


    Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.


    Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente.

    Si no se da el apropiado mantenimiento preventivo de computadoras estos aparatos suelen tener un comportamiento irritable e inestable que es más propenso a sufrir daños a largo plazo, requiriendo una reparación de PC, Para mantener una PC funcionando apropiadamente, Deve realizar un mantenimiento preventivo  periódicamente, que provea un funcionamiento efectivo de la pc

    RECUERDE ES MEJOR PREVENIR  QUE LAMENTAR
     
    Pulsera antiestática: Ésta sirve para hacer la descarga de energía estática del cuerpo antes de tocar alguna pieza interna del CPU, ya sea un chip, microprocesador o una tarjeta, puesto que son muy delicadas y sensibles a cualquier daño físico.



    - Pinzas de punta fina: Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD-ROM cuando hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda reconocerlos. 

    - Alcohol isopropínico: Sirve para remover la grasa con facilidad, además tiene un secado demasiado rápido, lo cual ayuda a tener un trabajo muy eficiente y seguro.

    - Aspiradora: Éste artículo sirve para extraer todo el polvo que se encuentre dentro del CPU al ponerlo de modo “soplar”.

    - Espuma limpiadora: Sirve para limpiar pantalla del equipo   y superficies muy delicadas. Preserva la superficie de la pantalla con una terminación mate anti brillo. Su formulación especial permite una limpieza eficaz sin deterioro de la superficie. Puede limpiar cualquier tipo de superficie plástica de una forma muy sencilla, brindando así una mayor durabilidad.

    - Aire comprimido: Su uso permite eliminar el polvo y las partículas acumuladas en los componentes electrónicos de la PC.

    - Borrador de migajón: Principalmente es usado para limpiar los contactos de las tarjetas o memorias.

    - Brocha antiestática: Esta es una de las herramientas más importantes porque permite retirar la suciedad que haya podido quedar dentro del CPU de una manera segura.   

    - Toallas azules: Su función es limpiar y remover la suciedad o polvo que se encuentre en las superficies plásticas que conforman la computadora. 

    - Toallas antiestática: Son usadas para limpiar

0 comentarios:

Publicar un comentario